Menos común todavía es leer Notas de la Redacción, la respuesta de un medio al lector que escribe. Y es por esto que resulta sorpresivo leer en menos de dos días sendas N. de la R. en La Tercera y El Mercurio.
La primera fue publicada por el decano el martes 22 de junio. Un lector cuestionaba la correcta forma de e
La otra apareció en La Tercera el jueves 24 de junio. En ella, un lector conocedor de las técnicas de animación utilizadas en películas cuestionaba una nota publicada unos pocos días antes por el mismo periódico. El lector señalaba que la nota contenía errores y que había sido copiada de la revista Wired. La redacción contestó, lamentó no haber citado las fuentes correspondientes y entregó su versión de los hechos.
Hay quienes critican que en Ojo del Medio no publicamos aciertos. Este es uno de ellos. Ojalá fuera una costumbre que los medios publicaran cartas de este tipo, reconocieran errores o entregaran sus versiones de los hechos. Dos merendinas para ellos.
Me parece bien!!
ResponderEliminarQuizas el apuro hacen que los dedos resbalen en letras inadecuadas.. quizás por eso no se hace mayor referencia.. solo es uno de muchos quizas de estos dias..
ResponderEliminarNo importa que se cometan errores, lo que importa es que los medios no se preocupen de corregir contratando a un editor. Todos los diarios del mundo tienen uno, menos los chilenos. Entre la avaricia y la falta de respeto por el lector está el motivo.
ResponderEliminarPor años en La Nación Domingo tuvieron cartas con respuesta. Así que tan infrecuente no es.
ResponderEliminarLa primera reconstrucción del suceso, sin embargo, apunta a que el menor C.J. Raymond asesinó a sus dos hermanas, de 7 y 10 años, degollándolas con la misma navaja que sucesivamente usó para quitarse la vida, y luego prendió fuego a la casa.
ResponderEliminarse mato y luego prendio fuego???
http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=426634